LA BIBLIOTECA PADRE ISLA

Biblioteca Padre Isla

Hoy daremos un paseo por la avenida Padre Isla, para llegar hasta el famoso Chalet que se levanta frente a la Iglesia de San Juan y San Pedro de Renueva y cuyo interior ocupa hoy la ya famosa Biblioteca Pública de Padre Isla.
La cantidad de datos que existen sobre este edificio es, cuando menos, escasa, pero el artículo será muy especial, pues en este edificio han tenido lugar presentaciones de Libros, actos públicos, conciertos, y es donde los estudiantes del barrio acuden para saciar su sed de conocimientos.
Camino por la plaza de Santo Domingo hasta la avenida Padre Isla. 

En esta gran avenida, una de las más importantes de León, se localizan alguno de los edificios más representativos, pero a la vez más desconocidos de la ciudad de León. El primero que llama mi atención es el de que hace esquina entre las calles Héroes leoneses y Padre Isla. Quizás muchos de los que esperan frente a él el autobús se hayan dado cuenta de esta curiosidad, pero yo la desconocía hasta que dediqué más tiempo a contemplar las fachadas de los edificios de mi ciudad y menos a la pantalla del móvil en la que estaba imbuido.
Corona su cima una espectacular cúpula, imitando a la del Lubén, que se yergue para ofrecer al edificio una nueva y llamativa altura. ¿Cuál será la historia de este edificio? ¿Cuáles sus secretos? Pero no detengo mi vagar, pues es otro edificio el protagonista del artículo.
Al llegar la conjunción entre Padre Isla y la calle Renueva, recuerdo la historia de la Antigua Iglesia de Renueva, derribada después de cientos de años de fervorosa pleitesía y cuya demolición supuso un gasto extraordinario para los oriundos del barrio. Les dejo a continuación un enlace directo a los artículos con la historia de la antigua Iglesia de San Juan de Renueva, para que conozcan parte de la historia de una calle y de sus edificios.

Casa Goyo y Oliden (Daniel Casado 2024)
Sainz Ezquerra en León. Google Street View

Como ven, su magnificencia se proyecta por encima de cualquier otro edificio que se haya construido antes o después. El traslado de las piedras que conforman su frontispicio se produjo desde el Monasterio de San Pedro de Eslonza, alrededor de los años cincuenta.
Subido a las escaleras de la iglesia, confirmo lo que sospechaba, que la vista del edificio de la Biblioteca Pública de Padre Isla es incomparable desde esa perspectiva. Gracias a los documentos que con tanta emoción siempre me ayuda a encontrar Magín, les ofrezco un dato inédito sobre ella: el plano original de su construcción:
La historia de la casa se remonta a 1922, cuando Dionisio Fernández encargase a Isidoro Sainz-Ezquerra la construcción de una casa que pretendía llegar a convertirse en uno de los primeros hoteles de Padre Isla.

Planos de Construcción de la Casa. (Archivo Municipal. 2024)
Planos de Construcción de la Casa. (Archivo Municipal. 2024)

Sainz Ezquerra, responsable de muchos otros edificios de la ciudad pensó que sería conveniente aplicar un tipo de arquitectura clasicista que recordase a los chalets más elegantes de la Avenida Independencia, como el ya conocido por todos ustedes. Detalle curioso el que resaltar sobre sus torrecillas que, como la Pulchra Leonina, poseen alturas disimilares, consiguiendo un efecto óptico de perspectiva al mirarse desde la Iglesia de San Juan y San Pedro de Renueva.

Dionisio Fernández solicitó la licencia de construcción en 1922; al serle concedida la solicitud, comenzaron las obras, permitiendo que en un siglo que había empezado con el derribo de ciertos edificios importantes y la desaparición de las puertas que dificultaban el ensanche de la ciudad, se levantase un pequeño chalet que, aunque su altura no lo demuestre, llegaría a ser alegóricamente más grande que cualquiera de los humildes rascacielos de León. 

Documento 39. Archivo Municipal de León.
Semblanza de Balbuena. León Antiguo

El hotel se mantuvo en propiedad de Dionisio Fernández, como mínimo hasta 1961, cuando, según algunos investigadores y datos en la Biblioteca Digital de Castilla y León, pasó a manos de los Hermanos Martínez Balbuena. En concreto a las de Melchor.
Encontrarán curiosa la historia de Eduardo Martínez Balbuena y su hermano Melchor, pues aunque no lo recuerden, ya han aparecido en nuestra sección. Tal y como citaba anteriormente, el derribo de la antigua Iglesia de Renueva generó una diversidad de opiniones en cuanto a los vecinos, que se vieron obligados a pagar el costo de la demolición y la urbanización de la nueva zona central de la calle Padre Isla. Muchos vecinos se vieron obligados a contactar con abogados y procuradores, contestando a la intención macabra del Ayuntamiento de hacerles correr con los gastos. Esto es lo que decía la familia de Hijos de Martínez Balbuena:

Biblioteca Padre Isla. Daniel Casado 2024
Biblioteca Padre Isla. Leon Antiguo

TRANSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO 39:

Melchor Martínez Balbuena, casado, mayor de edad, natural y vecino de esta localidad, con domicilio en Padre Isla nº51, a V.E. respetuosamente expone:

Que por oficio de la Alcaldía del 23 del pasado febrero, nº 463, se notifican a la razón social HIJOS DE MELCHOR MARTÍNEZ el acuerdo adoptado por la comisión municipal permanente en sesión del 16 del mismo, relativo a la aplicación de las contribuciones especiales y por tanto la asignación provisional de cuotas ajustada s las bases fijadas por el SR. Arquitecto Municipal, por efecto de la expropiación de la Iglesia de Renueva, asignado como consecuencia a dicha razón social la cuota por expresado concepto de 3.862 pesetas.

Ante dicho acuerdo y bases fijadas para el señalamiento de las asignaciones de cuota, he de impugnar la inclusión de dicha razón social, por cuanto entiendo el que suscribe no existe fundamento legal alguno, que motive tal inclusión por la industria que posee en la Avenida del Padre Isla nº37, por no afectarle en modo alguno tal expropiación y ampliación de la Plaza de Renueva, vista en los dos en los dos aspectos que motivan la imposición de contribuciones especiales, bien por aumento determinado de valor o bien por beneficio oficial por efecto de dicha expropiación.

¿Qué aumento de valor y beneficio especial puede reportar a nuestra industria de taller de construcciones mecánicas el derribo de la iglesia, y ampliación de la Plaza de Renueva? Antes al contrario, perjuicio, por cuanto con la desaparición de la iglesia el tráfico es mucho menor al faltar la asistencia de fieles a los cultos que en la misma se celebraban y no creo que la ampliación de la plaza sea un motivo de apreciación de un servicio de utilidad pública, al que virtualmente se refiere el segundo apartado, objeto de imposición de contribuciones especiales directamente aplicable a la industria, como en el caso presente.

Por las razones anteriormente expuestas, y por estar emplaza esta industria en la avenida Padre Isla nº 37 y Suero de Quiñones nº2, y no en la citada plaza de Renueva, formulo la presente reclamación contra la asignación de la cuota expresada a la razón social HIJOS DE MELCHOR MARTÍNEZ, solicitando en consecuencia su rectificación y eliminando de la relación de directamente beneficiados.

Es gracia que espera alcanzar de V.E. cuya vida Dios guarde muchos años.

Nota Legal: El contenido presente en esta página web es de autoría de Daniel Casado Berrocal. Los artículos originales y algunas fotografías fueron inicialmente publicados en las plataformas Leonoticias.com y El Norte de Castilla. Las imágenes anteriores a 2023 pertenecen al archivo y página web leonantiguo.es, mientras que las imágenes posteriores son propiedad de Daniel Casado Berrocal y se utilizan en esta página sin ánimo de lucro, en cumplimiento con las normativas legales vigentes. Para cualquier inconveniente o reclamación, se ruega ponerse en contacto con nosotros a fin de resolver la situación de manera adecuada